In late October, we opened a kindergarten classroom in Balabougou, financed 75% by “Pescadores por Senegal”-Senegal Fishermen NGO (Herminia Arellano). 64 children signed up.
We build these classrooms so that more children in the villages, next to our school (3 km approx) could start their studies when they have more than 5 years old and can walk the distance that separates them from the school.
We opened the registration for the next academic year (2015-2016) this month and we already have 77 new students registered. This requires us to build one more classroom and we will do it, even though that was not planned in this year’s Budget!
If you want to help us to finance the construction or to sponsor one of our children, please visit the next link: http://puse.org/en/collaborate.html
En 2005, a solicitud de la Hermanas de la Inmaculada Concepción, decidimos construir un Centro de promoción para la Mujer, en un terreno que les habían cedido, situado en un barrio marginal de Mbour. Este centro es gestionado por las misioneras y se imparten cursos de alfabetización, costura, cocina, etc.
También en 2005, viendo las necesidades de la zona rural donde actuamos, construimos un Dispensario (Centro de Atención Primaria) en el poblado Louly Bentegné. Actualmente se realizando entre 4500 y 5000 consultas anuales y se vacunan a mas de 1300 niños y niñas.
En 2008 y a demanda de la población, construimos una Maternidad en el mismo terreno del dispensario. Conseguimos la financiación de la Fundación Ordesa para construirlo y nos la equipó la Asociación Mujer y Madre. En el último año se realizaron 256 partos. La gestión la realiza nuestra Fundación con el personal sanitario nativo contratado.
En 2008 Construimos un Centro-residencia en la ciudad de Mbour ya que los niños que estudiaban primaria en nuestra escuela de Mbackombel, para continuar sus estudios, se tenían que desplazar a la ciudad a 15 kilómetros y no disponías de un lugar para hospedarse. Actualmente 56 alumnos se alojan a pensión.
En 2010 la electrificación del Dispensario Maternidad Tres postes, cableado aéreo y un transformador, con la colaboración de Fundación Repsol.
Si quieres apadrinar a un niño o a una niña entra en http://puse.org/es/apadrina/rellena-el-formulario.html
A partir de 2009, con nuestra escuela de Mbackombel consolidada, tomamos la decisión de empezar a construir aulas para colegios de secundaria en diferentes lugares próximos a nuestra escuela.
La idea fue dar facilidades a nuestros alumnos de la escuela de Mbackombel, para que pudieran continuar sus estudios.
Las aulas, tras varias reuniones con el Ministerio de Educación, las hemos ido construyendo para la escuela pública, en los lugares donde hemos creído que eran más necesarias, una vez construidas y equipadas, son gestionadas por el Estado senegalés.
- Louly Bentegné. 630 niños y niñas.
12 aulas equipadas más el local administrativo.
Este colegio está situado a 10 kilómetros de la ciudad de Mbour y a 6 de Mbackombel.
- Gouye Mouride. 370 niños y niñas.
6 aulas equipadas, que sustituyen a las ya existentes construidas con caña y paja.
Está situado en un barrio marginal de Mbour a 1 kilómetro de nuestro internado.
- Colegio Mbour Serere. 60 niños y niñas.
1 aula equipada.
Al lado del internado de Mbour.
- Colegio Zone Sud. 60 niños y niñas.
1 aula equipada.
Al lado de nuestro internado de Mbour.
Con estas construcciones hemos conseguido que 1.120 niños y niñas tengan plaza escolar en secundaria.
En la actualidad, estamos construyendo en Soussane (Sandiara) seis aulas y el local administrativo de un nuevo colegio, con la colaboración de la Fundación Repsol.
Si quieres apadrinar a un niño o a una niña, entra en:
http://puse.org/es/apadrina/rellena-el-formulario.html
En 2004, disponiendo ya de varias aulas de párvulos, acometimos el proyecto de construir una escuela de primaria en Mbackombel la cual ha resultado ser el pilar de todo nuestro proyecto.
Actualmente tenemos 7 aulas, una biblioteca-sala de informática, sala de reuniones, cobertizo-comedor (los alumnos comen cada día en la escuela), sanitarios y agua corriente. A todo esto, tenemos que añadir dos aulas de párvulos en el mismo recinto.
Esta escuela, está situada en un poblado de 60 habitantes, en medio de la sabana senegalesa, al cual se accede por caminos de arena.
Los alumnos (320) provienen del mismo poblado y, de los pequeños núcleos rurales (poblados) situados en un radio de unos 3 kilómetros.
La mayor parte de los alumnos están apadrinados, lo cual nos ayuda enormemente al mantenimiento de la escuela.
En esta escuela ya trabajan dos ex alumnas que ya han acabado sus estudios, una de profesora y otra de secretaria.
Dado el volumen de niños y niñas que asisten, vamos a tener que plantearnos la ampliación del número de aulas.
Si quieres apadrinar un niño o una niña entra en http://puse.org/es/apadrina/rellena-el-formulario.html
Desde nuestros inicios (mayo de 2002), siempre hemos creído que uno de los sectores mas importantes era el de la educación.
Lo primero fue y ha sido construir aulas para párvulos en diferentes puntos de la zona, cercanos a pequeños núcleos rurales (poblados) en la zona de la Comunidad Rural de Sandiara (Senegal).
La proximidad es importante para que los niños y niñas no tengan que realizar caminatas imposibles para ellos.
Las primeras aulas de párvulos que construimos (2002 – 2004) fue a solicitud de las Misioneras de la Inmaculada Concepción pero, a partir de 2004, al ya conocer las necesidades de la zona, fuimos nosotros los que seleccionamos los lugares en los que observábamos mas necesidad.
Así empezamos, a mediados de 2004, la construcción de las dos aulas para párvulos de la escuela de primaria que actualmente tenemos y gestionamos en Mbackombel.
Posteriormente, hemos construido dos en Sandiara, una en Wintheboki, una en Soussane y actualmente estamos a punto de acabar otra en Balabougou. Los niños de estos poblados, una vez acaben los tres cursos de párvulos, ya podrán ir hasta Mbackombel y cursar los estudios de primaria.
La mayor parte de los niños y niñas que asisten a clase en párvulos están apadrinados/as, lo cual nos permite además, pagar a las/os maestras/os, darles una comida al día.
Si quieres apadrinar un niño o una niña entra en http://puse.org/es/apadrina/rellena-el-formulario.html
If you browse with Google Chrome and wants subscribe via RSS is necessary to install a Compatible extension to your browser from:
Chrome Web Store